Red Global


La Red Global de Aprendizajes es una iniciativa que integrará nuevas pedagogías de aprendizaje en instituciones educativas de diferentes partes del mundo (Australia, Canadá, EE.UU., Finlandia, Holanda, Nueva Zelanda y Uruguay), dentro de un marco común de acciones e investigación.
Este año tenemos el privilegio de sumarnos a este Proyecto el cual representa un verdadero desafío para nuestra institución.

PRIMER ENLACE

En este primer encuentro, se presentó el programa y las características generales del mismo así como el plan anual de trabajo.


  



Posteriormente EN LA ESCUELA:


Revisión con los docentes, como parte de la evaluación Inicial  de los aspectos que hacen a la institución ser la Escuela que es y los cambios que se requieren para continuar avanzando.


 Análisis con Comisión Fomento de la actualidad de la Escuela, cuál sería la meta a alcanzar en un proceso de transformación y cuál sería el aporte que como miembros de Comisión Fomento realizarían.

 
Encuesta a los niños bajo la consigna: "Quiero que mi escuela ..." 

En Jornada A.PR.EN.D.E.R., se aborda el tema de Rúbrica como recurso para evaluar. Se  presentan diferentes rúbricas y se genera un debate entorno a ellas.



Sala Docente de Red Global

Para la implementación de estas salas se optó por utilizar el modelo B-learning, que combina instancias presenciales con actividades de e-learning. Las actividades on-line fueron estructuradas de modo que faciliten lograr los propósitos buscados. Las ventajas que al entender del colectivo docente posee esta modalidad, es especialmente la eliminación de barreras espaciales y la flexibilidad temporal, ya que para llevar a cabo gran parte del trabajo no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo. Esto generó una incidencia notable en la motivación de los docentes participantes, facilita el fortalecimiento de vínculos, el trabajo colaborativo y ofrece además la posibilidad de atender los ritmos propios de cada individuo, para analizar materiales o propuestas que luego sean expuestas en una instancia presencial con el fin de alcanzar acuerdos institucionales.  Se trabaja en torno a los siguientes Propósitos

















No hay comentarios:

Publicar un comentario